Las voces de sabedoras, lideresas y habitantes de 10 comunidades de los resguardos Camaritagua, Comeyafú, Curare Los Ingleses y Puerto Córdoba, ubicados en el Municipio de La Pedrera, Amazonas, se escucharon en el Primer Encuentro para el Diálogo de Saberes de Chagras, dentro del marco del proyecto Nuestros Futuros Bosques- Amazonía Verde, que se desarrolla en este municipio y que lidera Conservación Internacional.
Este diálogo se llevó a cabo en el centro Ambiental, donde se debatieron ideas y alternativas que permitirán el fortalecimiento y divulgación de conocimientos a las nuevas generaciones sobre la importancia de la chagra, su origen, productos que se cultivan, el mantenimiento de los suelos entre otros aspectos culturales que se realizan en medio de las siembras.
A través del proyecto Nuestros Futuros Bosques- Amazonía Verde, Conservación Internacional apoya a las comunidades en la creación de soluciones que permitan tener un mejor manejo de sus territorios y de los recursos naturales. A partir de la socialización entre las lideresas de los resguardos asociados a AIPEA (Asociación de Autoridades Indígenas de La Pedrera Amazonas) y el equipo de Amazonía Verde, se identificaron algunas problemáticas en cuanto a seguridad alimentaria, por eso se planteó la creación de una cartilla para niños y jóvenes que contenga información clara sobre las chagras.
50 personas participaron de este encuentro, en el que se acordó la creación de una cartilla didáctica dirigida a niños y jóvenes que contendrá historias del origen de la chagra, clases de plantas y semillas, el rol de cada uno de los integrantes de la familia en cada chagra, las fases del ciclo de la chagra, calendario ambiental, entre otra información que permita vincular a esta población con las tradiciones culturales y la protección de la seguridad alimentaria.
Este contenido de saberes tradicionales será compartido una vez se publique la cartilla con estudiantes de las escuelas comunitarias de AIPEA y del internado, además de personas de las diferentes comunidades interesadas en fortalecer sus conocimientos.