Premio al Compromiso Empresarial con la Economía Circular

Noticias
Compartir
Screenshot 2025-09-12 at 9.25.16 AM.png

En un mundo que produce más basura que soluciones, hay personas y organizaciones que deciden cambiar las reglas. Transforman lo que otros desechan en nuevas oportunidades, regeneran lo que parecía perdido y demuestran que la sostenibilidad no es una utopía, sino un modelo rentable, innovador y necesario.

Kreab Colombia, la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, Caracol Radio y Conservación Internacional Colombia, presentan el primer reconocimiento nacional que celebra a quienes están liderando el cambio hacia modelos productivos más sostenibles.

Este galardón busca visibilizar y fortalecer a empresas, emprendedores, startups, organizaciones y comunidades que han desarrollado soluciones creativas para reducir residuos, reutilizar materiales y regenerar ecosistemas, inspirando a otros a adoptar la economía circular como motor de transformación económica, social y ambiental.

Objetivo

Fomentar la adopción y escalabilidad de prácticas de economía circular en Colombiamediante el reconocimiento de iniciativas innovadoras que optimicen el uso de recursos, reduzcan el impacto ambiental y contribuyan al desarrollo sostenible del país.

Quiénes pueden participar

  • Empresas grandes: más de 200 empleados que integren prácticas circulares en sus procesos.

  • Mipymes y startups: emprendimientos y pequeñas/medianas empresas que fomenten la circularidad.

  • Jóvenes emprendedores o investigadores: personas de 18 a 30 años con proyectos circulares.

    Registrate aquí

Requisitos

Proyecto en ejecución o con resultados medibles en el último año.

Iniciativa que promueva reducción, reutilización, reciclaje o regeneración de materiales.
 

  1. Impacto social (20 %)

  2. Impacto económico (15 %)

  3. Escalabilidad y replicabilidad (15 %)

  4. Alianzas y colaboraciones (10 %)

  5. Innovación y creatividad (20 %)

Premios

Los ganadores obtendrán:

Estatuilla.

Certificado.

Empresas grandes: un curso a la medida, basado en el portafolio de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.

Mipymes y ‘startups’: dos cupos en cursos de educación continua de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.

Jóvenes Emprendedores: un cupo al diplomado de Emprendimiento de la Universidad Externado de Colombia.

Visibilidad en medios digitales y en redes sociales de los organizadores y presencia en el programa radial de  Caracol Sostenible.

Fechas clave

  1. Inscripciones: 19 agosto – 30 septiembre 2025.

  2. Revisión requisitos: 1 – 6 octubre 2025.

  3. Evaluación: 7 – 27 octubre 2025.

  4. Finalistas: 29 octubre 2025.

  5. Premiación: 5 noviembre 2025.

Si tu proyecto demuestra que la circularidad es posible, es hora de mostrarlo al país.

Contenido relacionado

  • IMG010.jpg

    Cacao Orgánico de la Amazonía Colombiana: un modelo que une conservación y desarrollo sostenible

    Putumayo se consolida como referente nacional en la producción de cacao orgánico de la Amazonía, libre de deforestación y con impacto real en las economías rurales. Un modelo que nace del trabajo articulado entre Conservación Internacional Colombia, KAOKA, la Gobernación del Putumayo y aliados estratégicos como Gran Tierra Energy, Corpoamazonía y la CRC.

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.