Proyecto GEF SEAFLOWER: Impulsando el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Noticias
Compartir
Screen Shot 2025-03-04 at 3.26.53 PM.png

En el marco de la reciente edición de Anato, el evento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo celebrado en Bogotá, Nerieth May, coordinadora del proyecto GEF SEAFLOWER, presentó esta innovadora iniciativa, cuyo objetivo es promover el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La presentación se realizó en colaboración con ATTA Latinoamérica y la Fundación Atuca, destacando la importancia de unir esfuerzos para fomentar prácticas responsables que protejan la extraordinaria riqueza natural y cultural de esta región. Este proyecto se consolida como un modelo de desarrollo turístico que busca equilibrar el disfrute responsable de los visitantes con la preservación de un ecosistema único.
 
En este espacio se destacó la relevancia de un turismo sostenible, enfocado en la conservación de la biodiversidad del Archipiélago, bajo los cuatro componentes principales del proyecto:
 

  • Marco institucional: fortalecimiento del marco normativo y el plan de turismo del Archipiélago, enfocado en la biodiversidad y en la recuperación de los servicios ecosistémicos.  

  • Manejo sostenible: gestión de los impactos del turismo sobre la biodiversidad en las áreas protegidas y en las tres islas principales.

  • Biodiversidad y turismo local: integración de la biodiversidad en el desarrollo innovador del turismo costero y marino en las áreas protegidas y en las tres islas.

  • Seguimiento, evaluación y conocimiento:  monitoreo, evaluación, gestión del conocimiento y sensibilización a través de una estrategia de comunicaciones intersectorial.

     

Con el proyecto GEF SEAFLOWER, se abre un camino hacia donde la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad se conviertan en pilares fundamentales del turismo en Colombia. 
 
El proyecto es co-ejecutado por Conservación Internacional y CORALINA, con WWF como agencia implementadora. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia actúa como punto focal GEF, mientras que la Gobernación del Archipiélago y la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina son aliados estratégicos. ¡La comunidad y los actores turísticos también están involucrados en el desarrollo de la iniciativa!


Contenido relacionado

  • 20250510_054834.jpg

    Aves que conectan: así vivimos el Global Big Day.

    Palaruna Wani Kuphi raaphana, es la expresión que traducida del idioma Yukuna al castellano, significa: Aves bonitas o aves que conectan. Precisamente, el pasado 10 de mayo, La Pedrera (Amazonas) fue escenario de una jornada que unió cultura, saberes y ciencia. Niños, jóvenes, sabedores y maestros de varias comunidades indígenas y del casco urbano de La Pedrera, se reunieron para observar aves, compartir conocimientos y aprender juntos.

  • IMG_5559.JPG

    Conservación Internacional Colombia y FINAGRO se unen para impulsar el financiamiento sostenible en el agro colombiano.

    Con el objetivo de empoderar a las comunidades rurales y avanzar hacia un campo más inclusivo y sostenible, Conservación Internacional Colombia y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) firmaron un memorando de entendimiento que sella una alianza que transforma el acceso al financiamiento rural en el país.

  • ci_59979396.jpg
    © Pete Oxford/iLCP

    Red Panamazónica: Foro de Innovación e Inversión en Bioeconomía promueve conexiones para una Amazonía viva y sostenible

    Del 12 al 22 de mayo, la Red Panamazónica por la Bioeconomía celebra el evento Pan-Amazonía en Red: Foro de Innovación e Inversión en Bioeconomía, con el objetivo de fomentar las conexiones, la innovación y la convergencia entre los diversos sectores que trabajan para construir una bioeconomía sostenible en la Pan-Amazonia. El programa incluirá 15 sesiones temáticas, repartidas a lo largo de dos semanas, totalmente en línea y con inscripción gratuita.