Share with Facebook
Share with Twitter
Share with LinkedIn
Share with WhatsApp

NOS MUEVEN LAS COMUNIDADES, LA CIENCIA Y EL FUTURO

Conservación International trabaja para destacar y conservar los beneficios que la naturaleza brinda a la humanidad.

Últimas noticias

  • WhatsApp Image 2025-05-27 at 8.54.19 AM.jpeg

    DE CIENCIA, MAR Y COLABORACIÓN: UNA RED LATINOAMERICANA POR LOS ARRECIFES DE CORAL

    Con el proyecto Un Millón de Corales por Colombia como punto de partida, representantes de México, Costa Rica, Colombia y Ecuador se reunieron en Santa Marta para compartir aprendizajes, avances y retos en la restauración de arrecifes de coral. Esta emblemática iniciativa colombiana no solo marcó el inicio del taller, sino que inspiró a los países participantes a explorar cómo adaptarla, respetando la proporción de escala, a sus propios contextos.

  • _DSC9151-2.jpg

    Crean laboratorio para restaurar los corales de Colombia, una respuesta regional a la crisis global de los arrecifes

    Con la mirada puesta en el futuro del Caribe y en el marco de los 500 años de Santa Marta, se inaugura hoy el Laboratorio de Reproducción de Corales del Caribe colombiano, una instalación científica impulsada por la Fundación CIM-Caribe, en alianza con Conservación Internacional Colombia y con el apoyo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

  • 20250510_054834.jpg

    Aves que conectan: así vivimos el Global Big Day.

    Palaruna Wani Kuphi raaphana, es la expresión que traducida del idioma Yukuna al castellano, significa: Aves bonitas o aves que conectan. Precisamente, el pasado 10 de mayo, La Pedrera (Amazonas) fue escenario de una jornada que unió cultura, saberes y ciencia. Niños, jóvenes, sabedores y maestros de varias comunidades indígenas y del casco urbano de La Pedrera, se reunieron para observar aves, compartir conocimientos y aprender juntos.

Respetamos los derechos humanos, garantizando que nuestros programas se diseñan teniendo en cuenta la igualdad de género y creando oportunidades para las comunidades locales y al mismo tiempo salvaguardando la naturaleza.
  1. imageName
    ©Luis Alejandro Hernández

    ¿Quiénes somos?

    Conocer más

Convocatorias

Conozca las convocatorias vigentes para este año y participa del cambio que se avecina.

  • ci_55417506-2.jpg

    Convocatoria No. 264 – Evaluación Recursos Pesqueros en el DRMI Ciénaga de la Caimanera y el PRN Bocas de Guacamaya

    Convenio para desarrollar una evaluación de los recursos pesqueros asociados a las áreas protegidas de Caimanera y Bocas de Guacamaya, que sustentan los modos de vida de comunidades locales, y que soporte la toma de decisiones para su manejo

  • WhatsApp Image 2025-05-07 at 9.32.03 AM.jpeg

    Convocatoria No. 265-Acompañamiento autoridades del archipiélago para el proceso de certificación de playas seleccionada

    Servicios profesionales para Aunar esfuerzos para el desarrollo de asistencia técnica, acompañamiento social e inversiones estratégicas que permitan apoyar a las autoridades locales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en la implementación inicial de la certificación Blue Flag u otra certificación ambiental en playas previamente priorizadas.

  • IMG_8368.JPG

    Convocatoria No. 262- Experto Local Sucre Guacamaya

    Servicios profesionales para brindar apoyo técnico y logístico al equipo del programa del proyecto “AGREGAR VALOR A LA CONSERVACIÓN DE LOS MANGLARES EN LOS SISTEMAS DE CIUDADES COSTERAS¨ (Convenio No. GRT/BB-18615-CO).

Aliados

Ver todos