Conozca las convocatorias vigentes para este año y participa del cambio que se avecina.
-
-
-
La Naturaleza Nos Habla
La naturaleza nos habla es el nombre que recibe la campaña hecha por Conservación Internacional. Cuyo propósito es darle una voz a los diferentes ecosistemas a través de reconocidas celebridades, quienes se encargarán de transmitir un contundente mensaje del porque la naturaleza no necesita de las personas, las personas necesitan a la naturaleza.
-
Programas
-
Amazonia
Conocer más -
Agua y Ciudades
Conocer más -
Marino
Conocer más -
Conservación para el desarrollo
Conocer más -
Cambio climático
Conocer más -
Dirección de análisis socioeconómico e institucional
Conocer más
-
Convocatoria No 74 – Adquisición motores y bote para PNN
Adquisición de motores y bote para PNN
-
“Convocatoria No 73 Adquisición “Bolsas plasticas biodegradable para viveros”
Adquisición de “Bolsas plasticas biodegradable para viveros”
-
“Convocatoria No 67 - Grupo Asociativo para el desarrollo del componente de biodiversidad en Piamonte, Cauca”
Proponer, desarrollar e implementar un protocolo que articule elementos de paisajes productivos en el municipio de Piamonte así: biodiversidad -Sistemas Agroforestales-comunidades y productores de Cacao con el propósito de promover acciones de conservación y manejo sostenible de los recursos bajo un esquema participativo y/o comunitario, para mitigar los impactos causados por la deforestación.
-
“Convocatoria No 71 - Adquisición de Cormos de Plátano”
Adquisición de cormos de plátano en el marco del Proyecto “Saving Irreplaceable Earth begins with Protecting the Tropical Andes-Bezos Earth Fund”
-
"Convocatoria No 69 Plan de manejo Manacacias¨
Formular el Plan de Manejo y elaborar el Plan de Ordenamiento Ecoturístico de Serranía de Manacacías, con la participación del equipo del área protegida, la DTOR y el Grupo de Planeación y Manejo, vinculando participativamente a la comunidad de su zona de influencia e instituciones con incidencia en el área protegida, de acuerdo con los lineamientos establecidos por Parques Nacionales Naturales de Colombia.
-
“Convocatoria No 56 Adquisición abono orgánico¨
Adquisición de abono organico para aplicación al suelo de uso agricola (14.000 bultos)
Últimas noticias
-
Segunda versión del Programa de Fomento para Mujeres Líderes de la Amazonia 2022-2023.
El proyecto busca apoyar lideresas indígenas en temas de fortalecimiento, uso sostenible de los recursos naturales y producción sostenible, utilizando los conocimientos y la sabiduría ancestral como base de sus estrategias.
-
Se realizó la capacitación teórico práctica de 23 jóvenes Arhuacos en el marco del proyecto MÜSE’SI
En el marco del proyecto Musesi, en días pasados se realizó la capacitación teórico práctica de 23 jóvenes Arhuacos elegidos por sus autoridades locales para representar su comunidad en el proyecto. Las capacitaciones se adelantaron en Kankawarwa cuenca del río Fundación y Gunmaku cuenca del río Aracataca.
-
COSECHANDO SABERES: PRIMER ENCUENTRO PARA EL DIÁLOGO DE SABERES SOBRE CHAGRAS
Alrededor de la Chagra se producen más que seguridad alimentaria, saberes, tradiciones, conexiones con la tierra y costumbres que han acompañado a las comunidades indígenas del departamento del Amazonas durante muchas generaciones. Sin embargo, hoy, ese conocimiento se ha debilitado. ¿cómo logar que las nuevas generaciones no pierdan esta tradición?
story maps
-
Naturamazonas initiative Ver más
-
Naturamazonas Ver más
-
Sostenibilidad del territorio Ver más
-
Red de Reciclaje Ver más
-
Áreas Protegidas Marinas Ver más
-
Cambio Climático Ver más
-
CI Colombia Ver más
-
Monitoreo Biológico Ver más
-
Conservation International Mangrove Projects Ver más
-
Conservación y Desarrollo Ver más
-
Guardianes Ver más
-
Quebradas Ver más
-
EcoGourmet Ver más
-
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ALTA MONTAÑA COLOMBIANA
LibroProyecto: GEF-Alta montaña
Ecosistemas críticos
-
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ALTA MONTAÑA COLOMBIANA - ANEXOS
LibroProyecto: GEF-Alta Montaña
Ecosistemas críticos
-
-
Density of Saguinus inustus (Schwartz, 1951) in the Interfluvium of the Caquetá– Apaporis Rivers, Colombian Amazonia.
ArticuloProyecto: Colombian Amazonia.
Biodiversidad