Noticias

Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

Categoría: Noticias

Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento

  • the-top-of-a-paramo-mountain-a-rock-with-water-2023-11-27-05-11-35-utc(0).jpeg

    Primer taller para la formulación del Plan de Manejo del Parque Natural Regional Vista Hermosa de Monquentiva

    Comunidades y entidades participan en el inicio del proceso participativo que busca fortalecer la conservación de los ecosistemas de alta montaña y la protección del agua en la región.

  • Resguardo Comunidad Yucuna - 7589.jpg

    BBVA, Universidad EAN y Conservación Internacional se unen para adelantar programa de becas para jóvenes indígenas

    BBVA, la Universidad EAN y Conservación Internacional, anunciaron una alianza para que 5 jóvenes de comunidades indígenas del Amazonas puedan acceder a becas para adelantar estudios universitarios. Esta iniciativa busca promover el fortalecimiento de las comunidades indígenas y el liderazgo juvenil en estos territorios.

  • WhatsApp Image 2025-09-22 at 8.11.43 AM.jpeg

    Colombia, en los “Óscar” de las historias ambientales: Aventura Gastronómica Colombia nominada a los EMA Awards

    El episodio “Taganga” de Aventura Gastronómica Colombia, producido por Sony Pictures Television, fue nominado en la categoría Variety Series de los Environmental Media Awards (EMA Awards), los galardones más prestigiosos de la industria audiovisual que premian la excelencia en narrativas ambientales y la producción sostenible.

  • portada(0).png

    Colombia en la mirada del mundo: corales colombianos llegan a The Economist

    Colombia vuelve a ser noticia global. El proyecto Un Millón de Corales por Colombia, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Conservación Internacional Colombia, junto con el recién inaugurado Laboratorio de Reproducción de Corales en Santa Marta impulsado por la Fundación CIM-Caribe en alianza con Conservación Internacional Colombia y con el apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue destacado por la prestigiosa revista The Economist en su artículo “Colombia is using coral IVF”.

  • DSCN0374(0).jpg

    Lo bonito es conocerlo: hacia un turismo comunitario en el casco urbano de La Pedrera y La vereda de Madroño

    En La Pedrera, Amazonas, Colombia donde el río serpentea lentamente y la selva respira profundo, algo distinto ha estado ocurriendo entre abril y agosto de 2025. No se trata de un cambio en el clima ni del descubrimiento de una nueva especie. Es un movimiento humano, silencioso pero firme, que comienza a transformar la forma en que las comunidades miran su propio territorio.

  • Screenshot 2025-09-12 at 9.25.16 AM.png

    Premio al Compromiso Empresarial con la Economía Circular

    En un mundo que produce más basura que soluciones, hay personas y organizaciones que deciden cambiar las reglas. Transforman lo que otros desechan en nuevas oportunidades, regeneran lo que parecía perdido y demuestran que la sostenibilidad no es una utopía, sino un modelo rentable, innovador y necesario.

  • 85a9c169-0792-40df-925e-22b556753cd0.jpeg

    José Vicente Rodríguez: un legado para la ciencia, la conservación y la formación de nuevas generaciones

    El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, según acta 40 del 28 de agosto de 2025, Reconoció al Egresado y actual Director Científico Senior de Conservación Internacional Colombia como el que más han impactado al país en la categoría Social y Ambiental.