¡Ciencia en acción! La historia de la expedición Participativa y Comunitaria al Parque Natural Cerro Páramo de Miraflores, Huila.

Noticias
Compartir
Paramo-A7IV-63.jpg
© Juan Camilo Pascuas

El páramo es uno de los ecosistemas de alta montaña más rico del mundo con una gran biodiversidad y endemismo inigualable, sin embargo, desde el punto de vista ecológico es un ambiente frágil. Por su alta diversidad biológica y su importancia biogeográfica, evolutiva, ecológica y económica, el páramo es un ecosistema único y las especies que se han adaptado a él no se encuentran en ningún otro lugar.

El Parque Regional Cerro Páramo de Miraflores, es una isla biogeográfica localizada en la cordillera oriental, 200 km al sur del Páramo las Oseras, sobre la misma cordillera en el departamento del Huila, albergando un enorme potencial en biodiversidad y ecosistemas, corresponde a uno de los sitios de mayor relevancia para garantizar la conectividad entre los Andes y la Amazonia Colombiana, sin embargo, su conocimiento en flora y fauna aun es escaso a nivel nacional. 

Es por esto que representantes de siete grupos de monitoreo (Renacer de la Montaña, Jaguarundi, Guardianes del Ambicá Ferchìn Guardián de la Tierra, Ecosan, Yaguá-eté, Águila Real de Montaña), la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, junto con el equipo de Conservación Internacional Colombia en el marco de la iniciativa Hylea, en un ardua tarea para llegar a este paisaje  en el Huila, recorrieron durante 10 días quebradas, humedales, bosques, matorrales, pajonales y frailejonales, documentando su relevancia para el territorio, así como la flora y fauna inexplorada. 

  

Mariposas y polillas, loros, torcazas, colibríes, murciélagos, venados, ranas, frailejones, pastizales, fueron registrados a través de avistamientos, recolección de especímenes, sonidos y cámaras trampa, quienes, motivados por su especial interés en el monitoreo y conocimiento de la Biodiversidad, contribuirán significativamente con información de la Biodiversidad de este ecosistema de alto interés para la región.

 

El programa HYLEA ha logrado importantes avances gracias al apoyo de aliados clave, entre ellos la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), la Gobernación del Huila, Starbucks, Walmart Foundation y Conservación Internacional Colombia.

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento