“Agua para la vida”, una estrategia para enseñar a cuidar el recurso hídrico

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2023-09-08 at 10.50.12 AM.jpeg

A través del programa HYLEA, Corredor Andino Amazónico, y de la mano de las comunidades que habitan el Corredor Andino-Amazónico en el departamento del Huila, continúa “Agua para la Vida”, una iniciativa que se inició desde 2021 con la que se busca concientizar a las personas sobre la importancia de cuidar y preservar las fuentes hídricas del país, en especial las que se encuentran en este corredor.

Precisamente, los profesionales que llevan “Agua para la vida” a las comunidades estuvieron en el sur del Huila llevando en las instituciones Educativas La Bernarda del municipio de Guadalupe, Sicandé del municipio de Acevedo y en la Institución Educativa Agropecuaria, Sede Providencia, del municipio de Garzón que contó con la participación de 55 estudiantes de los grados sexto a noveno.

Como taller de cierre, la estrategia se llevó también a la Institución Educativa Pablo VI, Sede Nazaret del municipio de Colombia en el que participaron 32 estudiantes de los grados Primero a Noveno. Fueron cuatro cuencas priorizadas del Corredor Andino Amazónico del Huila.

La idea es impulsar e incentivar en los estudiantes y comunidad, a través de distintas actividades sobre la sensibilización ambiental, las prácticas y usos del suelo que permiten la restauración y protección de los bienes y servicios ambientales y la biodiversidad en el Corredor Andino-Amazónico.

HYLEA es un programa que se hace a partir del mejoramiento de la sostenibilidad de paisajes cafeteros y cacaoteros y la ejecución de acciones de manejo en áreas ambientalmente estratégicas. Cuenta con aliados como la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, Walmart Foundation, Starbucks, SENA, CORHUILA, la Gobernación del Huila, IDH y Conservación Internacional.

 

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2023-09-28 at 8.04.17 PM (1).jpeg

    Comunidades indígenas beneficiarias de Musesi fueron escuchadas en 5ta Cumbre del Clima

    Durante dos días, 27 y 28 de septiembre 2023, se desarrolló en la ciudad de Cali, Colombia, la 5ta Cumbre del Clima Colombia – Latinoamérica “La voz de las comunidades en los mercados de carbono”, liderada por ASOCARBONO. Como cada año, en este evento se exponen los temas más importantes del mercado y de su desarrollo, así como las actividades y acciones que avanzan enfocadas en la reducción de emisiones.

  • WhatsApp Image 2023-09-29 at 1.49.41 PM.jpeg

    Usuarios de Naturamazonas presentes en La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo

    La FICCA 2023, La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo es un evento creado para la promoción del café y el cacao en la región sur colombiana, para proyectar los productos ante el mercado internacional. En este Segundo encuentro Binacional de Organizaciones de Cacao participan diez de los usuarios del programa de Conservación Internacional, Naturamazonas con productores de Putumayo, Piamonte y Caquetá.

  • WhatsApp Image 2023-09-27 at 10.18.53 AM.jpeg
    ©Ricardo Ahumada

    ¡Buenas noticias para los océanos de Colombia!

    El proyecto Un millón de corales por Colombia sigue avanzando, y esta semana se llevó a cabo una nueva jornada de restauración en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, en el departamento de Bolívar.