La naturaleza nos habla

Noticias
Compartir
dan-ballard-aurora-fotos.jpg

Esta campaña se ha lanza hace 2 años en Estados Unidos se inició con las voces de Harrison Ford dando la voz al océano, y Julia Robers personificando la voz a “Mother Nature”, después se salió en otros idiomas y ha estado al aire en varios países.

La naturaleza no necesita a las personas, las personas necesitan a la naturaleza. 

Esta campaña se ha lanza hace 2 años en Estados Unidos se inició con las voces de Harrison Ford dando la voz al océano, y Julia Robers personificando la voz a  “Mother Nature”, después se salió en otros idiomas y ha estado al aire en varios países.  

En el caso hispano la campaña se lanzó en Setiembre de 2017 y cuenta con las voces Carlos Vives dándole voz páramo, Salma Hayek hace la voz de Madre Naturaleza, Rubén Blades interpreta el arrecife de coral, Eugenio Derbez  el cielo, Fonseca la montaña, Penélope Cruz el agua, Juan Fernando Velasco el suelo y Rubén Bladés  el arrecife de coral. 

Links Videos. 

Páramo, Carlos vives.

Fonseca, Montaña.

Salma Hayek, Madre naturaleza.

Eugenio Derbez, El cielo.

Penelope Cruz, Agua.

Juan Fernando Velazques, Suelo.

Rubén Bladés, Arrecife de coral.

La campaña ha tenido un gran impacto en las redes sociales despertando conciencia de la necesidad de buscar vivir en equilibrio con la naturaleza, porque somos nosotros los que necesitamos de ella para prosperar. 

“Le damos voz a la naturaleza, la naturaleza dice ustedes pueden vivir como quieran yo voy a evolucionar, ustedes necesitan de mi yo no necesito de ustedes, ese es el gran mensaje de esta campaña” Comenta Carmen Noriega, gerente regional de comunicaciones de CI, en una entrevista con Blue Radio.

Si quieres escuchar la entrevista puedes ingresar al siguiente link: https://goo.gl/Y3sMBP

Para conocer más de esta campaña ingresa a: lanaturalezanoshabla.co

Contenido relacionado

  • 20250510_054834.jpg

    Aves que conectan: así vivimos el Global Big Day.

    Palaruna Wani Kuphi raaphana, es la expresión que traducida del idioma Yukuna al castellano, significa: Aves bonitas o aves que conectan. Precisamente, el pasado 10 de mayo, La Pedrera (Amazonas) fue escenario de una jornada que unió cultura, saberes y ciencia. Niños, jóvenes, sabedores y maestros de varias comunidades indígenas y del casco urbano de La Pedrera, se reunieron para observar aves, compartir conocimientos y aprender juntos.

  • IMG_5559.JPG

    Conservación Internacional Colombia y FINAGRO se unen para impulsar el financiamiento sostenible en el agro colombiano.

    Con el objetivo de empoderar a las comunidades rurales y avanzar hacia un campo más inclusivo y sostenible, Conservación Internacional Colombia y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) firmaron un memorando de entendimiento que sella una alianza que transforma el acceso al financiamiento rural en el país.

  • ci_59979396.jpg
    © Pete Oxford/iLCP

    Red Panamazónica: Foro de Innovación e Inversión en Bioeconomía promueve conexiones para una Amazonía viva y sostenible

    Del 12 al 22 de mayo, la Red Panamazónica por la Bioeconomía celebra el evento Pan-Amazonía en Red: Foro de Innovación e Inversión en Bioeconomía, con el objetivo de fomentar las conexiones, la innovación y la convergencia entre los diversos sectores que trabajan para construir una bioeconomía sostenible en la Pan-Amazonia. El programa incluirá 15 sesiones temáticas, repartidas a lo largo de dos semanas, totalmente en línea y con inscripción gratuita.