Abiertas las inscripciones para la capacitación en justicia ambiental

Noticias
Compartir
ci_59979396.jpg
© Pete Oxford/iLCP

Civitas Foundation y la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación y Conservación Internacional, le apuestan a la capacitación para fortalecer la justicia ambiental a través de las capacitaciones a los operadores judiciales.

El programa de fortalecimiento y capacitación en derecho ambiental contribuye al reconocimiento y protección de ecosistemas como la Amazonía en Colombia, por esa razón, el tema de formación estará centrado en el “Fortalecimiento de las estrategias administrativas, de control y judiciales para la protección de la Amazonía colombiana". Está dirigido a jueces, fiscales y miembros de la Procuraduría que trabajan en temas de conservación ambiental.

“Es muy importante fortalecer ese conocimiento sobre la justicia ambiental para quienes desde la rama judicial pueden implementar la Ley y tomar decisiones que nos ayuden a proteger los ecosistemas. Desde CI apoyamos este tipo de iniciativas y valoramos el esfuerzo de los aliados”, expresó Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia.

En el curso se estudiarán temas de derecho ambiental y será dictado por la Pontificia Universidad Javeriana. Civitas Foundation apoyará a los participantes interesados asumiendo el costo de la inscripción y los asistentes recibirán certificado.

"Este programa tiene como objetivo ofrecer contenidos teóricos y prácticos, herramientas en la atención en los casos sobre conflictos ambientales con énfasis en escenarios de deforestación", señaló Cesar Tulio Ossa, director educación continua, Pontificia Universidad Javeriana.

Serán 50 horas de capacitación que comenzarán el 24 de marzo de 2023, con una duración de 4 meses. La fecha límite de inscripción será hasta el 20 de marzo y los interesados pueden inscribirse a través de los siguientes correos: capacitaciones.civitas@gmail.com y CapacitacionCIVITAS@javeriana.edu.co.

 

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento