Cacao orgánico de la Amazonia, abre una ventana de comercialización en Europa

Noticias
Compartir
451.png

Durante los días 16 y 17 de noviembre se desarrolló en Pucallpa - Perú, la asamblea general e intercambio de resultados del programa ARC (Regeneración Agroecológica de Cacao), iniciativa que se viene desarrollado en los países de Colombia, Ecuador y Perú, y que es financiada por FFEM, CIAT, y en Colombia por Conservación Internacional (CI).

El programa, busca mejorar la cadena de valor del cacao sostenible en las regiones productoras, a través del establecimiento de una producción de cacao de excelencia, libre de deforestación, con un enfoque de gestión sostenible del paisaje, que permita mejorar los ingresos de los productores a través del aumento de productividad/rentabilidad y el mejoramiento de la calidad del cacao.

En el caso de Colombia, se benefician 125 familias del municipio de Piamonte – Cauca. Además se brinda acompañamiento técnico a 198 Has. de cacao, fortalecimiento de capacidades e infraestructura, lo cual permite mejorar y aumentar los volúmenes de cacao en sus predios. De igual manera, se crean compromisos de Conservación en más de 300 Has. de bosque.  Esta iniciativa ha servido de modelo para escalar a través del programa NATURAMAZONAS hacia los departamentos y regiones como el Putumayo y Caquetá. En la actualidad se trabaja con 10 asociaciones de productores de cacao, con el objetivo de consolidar el clúster de cacao orgánico del Piedemonte Amazónico

“Como conclusión del evento, podríamos hablar de lo enriquecedor que resulta el intercambio de experiencias tanto de los productores, asociaciones, campesinos cacaocultores, como demás instituciones que asistieron a este encuentro. Pero también, gracias a las acciones y avances que viene implementado CI, específicamente en el Piedemonte Amazónico Colombiano, se viene gestionando alianzas entre las organizaciones para la comercialización de cacao orgánico, libre de deforestación, en esta región. Además, se llegaron a algunos acuerdos para la exportación de cacao a Europa con la Empresa KAOKA, aliada del programa, misma que nos visitará en Colombia el próximo mes de enero de 2024, para seguir avanzando en el fortalecimiento de las asociaciones productoras”, comenta Rey Ariel Borbón, Director de Paisajes Productivos Sostenibles de CI Colombia.

A través de estas iniciativas y el cultivo y producción de Cacao Orgánico, se construyen caminos de paz, reconciliación con el ambiente y bienestar de las comunidades.

 

Contenido relacionado

  • FER_2684.jpg
    ©Fernando Trujillo

    Colombia tiene nuevo Parque Nacional Natural Serrania de Manacacias, área ubicada en el municipio de san martín en el departamento del meta, Colombia.

    El parque número 61 tendrá más de 68.000 mil hectáreas de sabanas estacionales tropicales, bosques de galería y cuerpos de agua como ríos y lagunas se convertirán en la nueva Área Protegida de Colombia. Una zona de regulación climática y conectividad para los ecosistemas de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia colombiana.

  • DSC00184.png

    ¡Cacao orgánico de la Amazonía libre de deforestación en Chocoshow!

    Desde Putumayo, Caquetá y Cauca llegaron las organizaciones de cacaoteros con las que trabaja la alianza Naturamazonas. Del 24 al 26 de noviembre en Bogotá se llevó a cabo la quinta versión de Chocoshow, el evento organizado por Corferias y la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), contó con más de 150 expositores, entre ellos 4 de las 10 organizaciones de cacaoteros con las que se trabaja en procesos de fortalecimiento con la alianza Naturamazonas; Musu Pakarii, ASOCAPIC, ASOACASAN, COMCAP.

  • IMG_6235.JPG
    ©Luis Alejandro Hernández

    Nace el Pacto Hylea, una alianza para trabajar por el desarrollo sostenible del Corredor Andino Amazónico

    Diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil, sellaron la alianza Pacto HYLEA Corredor Andino Amazónico, que tiene como objetivo trabajar de manera conjunta por la protección, conservación y fortalecimiento de este corredor estratégico en el departamento del Huila.