Cacao orgánico de la Amazonia, abre una ventana de comercialización en Europa

Noticias
Compartir
451.png

Durante los días 16 y 17 de noviembre se desarrolló en Pucallpa - Perú, la asamblea general e intercambio de resultados del programa ARC (Regeneración Agroecológica de Cacao), iniciativa que se viene desarrollado en los países de Colombia, Ecuador y Perú, y que es financiada por FFEM, CIAT, y en Colombia por Conservación Internacional (CI).

El programa, busca mejorar la cadena de valor del cacao sostenible en las regiones productoras, a través del establecimiento de una producción de cacao de excelencia, libre de deforestación, con un enfoque de gestión sostenible del paisaje, que permita mejorar los ingresos de los productores a través del aumento de productividad/rentabilidad y el mejoramiento de la calidad del cacao.

En el caso de Colombia, se benefician 125 familias del municipio de Piamonte – Cauca. Además se brinda acompañamiento técnico a 198 Has. de cacao, fortalecimiento de capacidades e infraestructura, lo cual permite mejorar y aumentar los volúmenes de cacao en sus predios. De igual manera, se crean compromisos de Conservación en más de 300 Has. de bosque.  Esta iniciativa ha servido de modelo para escalar a través del programa NATURAMAZONAS hacia los departamentos y regiones como el Putumayo y Caquetá. En la actualidad se trabaja con 10 asociaciones de productores de cacao, con el objetivo de consolidar el clúster de cacao orgánico del Piedemonte Amazónico

“Como conclusión del evento, podríamos hablar de lo enriquecedor que resulta el intercambio de experiencias tanto de los productores, asociaciones, campesinos cacaocultores, como demás instituciones que asistieron a este encuentro. Pero también, gracias a las acciones y avances que viene implementado CI, específicamente en el Piedemonte Amazónico Colombiano, se viene gestionando alianzas entre las organizaciones para la comercialización de cacao orgánico, libre de deforestación, en esta región. Además, se llegaron a algunos acuerdos para la exportación de cacao a Europa con la Empresa KAOKA, aliada del programa, misma que nos visitará en Colombia el próximo mes de enero de 2024, para seguir avanzando en el fortalecimiento de las asociaciones productoras”, comenta Rey Ariel Borbón, Director de Paisajes Productivos Sostenibles de CI Colombia.

A través de estas iniciativas y el cultivo y producción de Cacao Orgánico, se construyen caminos de paz, reconciliación con el ambiente y bienestar de las comunidades.

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento