CAR y Conservación Internacional: Unidos por la protección de ecosistemas estratégicos y la lucha contra el cambio climático

Noticias
Compartir
fabo portada.png

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Organización Conservación Internacional – CI firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de implementar acciones a gran escala para acelerar la adaptación y mitigación del cambio climático en los 104 municipios y el área rural de Bogotá.

Dentro de los objetivos de esta alianza figuran garantizar a gran escala la conservación y restauración ecológica de áreas de importancia estratégica en concordancia con el ordenamiento ambiental alrededor del recurso hídrico, incluyendo puntualmente los complejos de páramos, ecosistemas de alta montaña, los relictos de bosque seco tropical y humedales.

 

En desarrollo de esta alianza se promoverán y formalizarán mecanismos como el Pago de Servicios Ambientales PSA, proyectos integrales de jardines botánicos, protección de páramos de la jurisdicción, caracterización y formulación de planes de manejo para los humedales y restauración de los Cerros Orientales de Bogotá. 

 

Alineados con las metas del Plan de Acción Cuatrienal – PAC 2024 - 2027 la necesidad de fortalecer espacios de cooperación y trabajo colaborativo con organizaciones de gran trayectoria y experiencia como CI, de manera que se generen estrategias que mitiguen los efectos del cambio climático, contribuyan a disminuir problemáticas como el  desabastecimiento del agua y desarrollar acciones de mutuo que propendan por el desarrollo sostenible, la conservación ambiental y la biodiversidad, especialmente en las diferentes zonas que comprende a la jurisdicción de la CAR.

“Acciones conjuntas como esta, nos permitirá implementar proyectos robustos ante financiamientos globales como el Fondo Verde del Clima, donde la CAR es un actor fundamental por cuanto es el principal gestor ambiental del territorio”, subrayó Fabio Arjona, director de Conservación Internacional.

 

“Este memorando de entendimiento es de vital importancia para un territorio que comparte visiones y problemáticas con la ciudad capital y que apuesta por la mitigación del cambio climático a través de la protección de ecosistemas estratégicos”, afirmó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

 

 

Tras la firma de este memorando las partes establecerán los respectivos cronogramas de trabajo para la implementación y puesta en marcha de los proyectos que permitan su materialización.

 

Nos complace sumar esfuerzos con Conservación Internacional por su gran experiencia, pues de esta forma avanzaremos hacia el fortalecimiento de la gestión ambiental e n nuestro territorio”, puntualizó el director Ballesteros. 

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento