Con 6 vehículos de última generación, 5 carpas y 2 glampings parques nacionales naturales de Colombia fortalece su trabajo en territorio

Noticias
Compartir
1(0).jpeg

Parques Nacionales Naturales de Colombia recibió 6 vehículos de última generación por parte de Conservación Internacional gracias al memorando de entendimiento y el trabajo conjunto que desarrollan ambas entidades.

Bogotá, 4 de noviembre de 2022.

Parques Nacionales Naturales de Colombia recibio 6 vehículos de última generación por parte de Conservación Internacional gracias al memorando de entendimiento y el trabajo conjunto que desarrollan ambas entidades.

“La entrega de estos vehículos y obras de infraestructura son un apoyo para fortalecer nuestro compromiso con la naturaleza, con la conservación de los suelos y sobre todo son una gran contribución a nuestras estrategias encaminadas a la protección del territorio de la mano con las comunidades” así lo afirmó Luisz Olmedo Martínez director de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Los vehículos serán fundamentales para transportar elementos e insumos de manera más eficiente y con menos riesgos en los territorios más agrestes del país. Adicional a esto, Parques Nacionales recibió 5 carpas y 2 glampings en el PNNC Chingaza, obras de infraestructura que van a potencializar el ecoturismo de esta área protegida.

 

“Era un compromiso que habíamos adquirido. Fuera de ser una satisfacción sabemos que esto ayudará mucho a la gestión de Parques Nacionales Naturales en áreas amazónicas donde las necesidades son muy grandes y creemos que se debe fortalecer la unidad. Estamos ayudando también con otras acciones porque nuestra visión ha sido siempre apoyar esas otras estrategias de conservación”, señaló José Vicente Rodríguez, Director Senior de Amazonía Biodiversidad. 

La entrega se realizó el 4 de noviembre en el Parque Nacional Natural Chingaza como un aporte significativo a los procesos de restauración y conservación de las comunidades y la biodiversidad en dos departamentos que han sido afectados por la deforestación y otras actividades que afectan dichos ecosistemas: Amazonía y Orinoquía.

Por su parte, Santiago Ángel, Director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y ESG de General Motors destacó: “Para General Motors Colmotores, es un gusto apoyar, vía nuestro canal de venta directa, el trabajo que realizan tanto CI como Parques Nacionales Naturales; con la utilización de nuestras camionetas Chevrolet Colorado LS 4x4 para dar soporte a acciones de conservación en estos dos parques del país, incluyendo en zonas de difícil acceso y condiciones extremas”.

Gracias a esta importante contribución se fortalecerá el ecoturismo y la protección de la biodiversidad presente en territorios con mayor afectación ecosistémica.

Contenido relacionado

  • ci_59979396.jpg
    © Pete Oxford/iLCP

    Abiertas las inscripciones para la capacitación en justicia ambiental

    Civitas Foundation y la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación y Conservación Internacional, le apuestan a la capacitación para fortalecer la justicia ambiental a través de las capacitaciones a los operadores judiciales.

  • WhatsApp Image 2023-03-07 at 2.12.50 PM.jpeg
    ©Luis Alejandro Hernández

    Se llevó a cabo el Taller de Lecciones Aprendidas en la fase de implementación de procesos de restauración ecológica en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.

    El Programa MUSESI tiene como objetivo restaurar áreas degradadas en la Sierra Nevada de Santa Marta a través del establecimiento de especies forestales nativas y el enfoque cultural de la restauración

  • WhatsApp Image 2023-03-01 at 7.54.24 AM.jpeg
    ©Wandy Rodriguez

    Participación del programa Ecogourmet en la conferencia "El Género Importa"

    Participamos en la conferencia "El Género Importa" que se llevó a cabo con el fin de promover la igualdad de género dentro de los programas de cooperación pesquera y petrolera establecidos en colaboración entre los Gobiernos de Colombia y Noruega, la Embajada de Noruega, junto con la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad