Conservación Internacional presente en el evento "Personas, Naturaleza y Clima en América Latina y el Caribe".

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-08-27 at 3.49.37 PM.jpeg

Conservación Internacional en cabeza de Patricia Zurita, vicepresidenta de Estrategia Global de Conservation International, participó en el evento "Personas, Naturaleza y Clima en América Latina y el Caribe", celebrado en el Centro de Convenciones Ágora de Corferias.

Organizado por la Fundación Rockefeller, Compaz y WWF, este encuentro reunió a líderes y expertos de la región para discutir cómo impulsar economías sostenibles y enfrentar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. 

 

La vicepresidenta de Estrategia Global, de Conservation International, Patricia Zurita, tuvo una destacada participación en el panel "Ciudades Sostenibles en Acción: Estrategias Ambientales para Abordar la Triple Crisis Planetaria". Este panel contó también con la presencia del alcalde de Bogotá, Carlos Galán, Alejandro Eder, alcalde de Cali, Ilan Cuperstein, director regional para América Latina de C40 Cities, y Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, quien moderó la conversación. 

 

El evento no solo ofreció una plataforma para compartir conocimientos y experiencias, sino que también contó con la participación de destacados líderes como Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia; Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente de Colombia; Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Dr. Raj Shah, presidente de la Fundación Rockefeller; y Sandra Valenzuela, directora General de WWF Colombia. 

Este espacio fue fundamental para fomentar el diálogo sobre cómo las ciudades pueden ser protagonistas en la transformación hacia un futuro más verde y resiliente y sobre como la coherencia de la política debe ser la respuesta para pensar en soluciones basadas en la naturaleza a largo plazo para las generaciones presentes y futuras. Esta coherencia permitirá promover incentivos económicos positivos para la naturaleza y reformar los subsidios perversos para la biodiversidad. 
 

Desde Conservación Internacional, seguimos comprometidos en trabajar conjuntamente con gobiernos, organizaciones y comunidades para asegurar que las soluciones sostenibles sean una realidad en nuestra región. 

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento