Consolidación de la Red de Monitoreo Participativo de biodiversidad del Corredor Andino Amazónico

Noticias
Compartir
RED_DE_MONITOREO_RIVERA2.jpg

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio de Rivera, Huila fue el escenario del Tercer Encuentro Regional de Organizaciones Ambientales del Corredor de Transición AndinoAmazónico. 16 organizaciones ambientales y grupos de monitoreo del departamento del Huila, Cauca, Caquetá y Putumayo se reunieron con el propósito de fortalecer la cooperación entre los diferentes grupos e impulsar acciones conjuntas para proteger la biodiversidad del Corredor.

 

 

Durante este evento, se desarrollaron actividades conjuntas donde se abordaron problemáticas locales y se destacaron acciones de conservación y monitoreo comunitario. Como parte de este proceso, las organizaciones firmaron un Acuerdo de Voluntades, para la consolidación de la Red de Monitoreo Participativo de  Biodiversidad del Corredor de Transición Andino Amazónico. Esta red representa un compromiso colectivo para coordinar estrategias y llevar a cabo acciones conjuntas en los cuatro departamentos, impulsando el trabajo de los grupos de monitoreo y organizaciones ambientales en el corredor.

 

 

 

 

Además, en el marco del encuentro, se anunciaron las cinco organizaciones ganadoras del programa de emprendimientos y se presentó la Plataforma Tremarctos como una herramienta para consolidar información biológica y fortalecer el conocimiento sobre la biodiversidad del Corredor Andino Amazónico.

Esta iniciativa es apoyada por aliados claves como la Gobernación del Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo;Corporaciones Autónomas Regionales CAM, CRC y CORPOAMAZONIAOrganizaciones Ambientales y Grupos de Monitoreo del Corredor de Transición Andino Amazónico; y HP Foundation.

¡Este es un gran paso hacia la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural!

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento