El expresidente Iván Duque lanzó “Nuestro Futuro” para Colombia en la FILBO 2024

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-05-02 at 11.07.32 AM.jpeg
©Nicolas Galeano

Ante la mirada de un público interesado por la sostenibilidad del país y del mundo, el expresidente de la República de Colombia, Iván Duque, cautivó a los asistentes a la Feria del Libro de Bogotá con la presentación de su libro titulado "Nuestro Futuro: Manifiesto Verde para América Latina y el Caribe", en un animado diálogo con Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia.

El evento tuvo lugar en el Gran Salón Corferias, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO.

Durante la conversación, se abordaron temas cruciales, desde la problemática de la pesca de arrastre hasta la urgencia de preservar el patrimonio marino y la importancia de la agenda oceánica. Uno de los puntos destacados fue la ampliación de las áreas marinas protegidas en Colombia y otros países de la región, que, en el año 2021, en colaboración con Ecuador, Costa Rica y Panamá, establecieron el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical como la reserva marina más extensa del mundo.

Durante la presentación de su obra, Duque Márquez emitió una alerta contundente sobre la pérdida acelerada de la Amazonía y la dramática disminución de la vida silvestre a nivel global. Subrayó que, en tan solo cuatro décadas, la Amazonía ha menguado en tamaño de manera equivalente a la superficie combinada de Francia y Alemania. Además, advirtió que, si la deforestación persiste, la Amazonía dejará de ser un escudo protector contra el cambio climático, convirtiéndose en un emisor neto de gases de efecto invernadero en menos de diez años.

En "Nuestro Futuro", Duque no solo aborda estos desafíos ambientales apremiantes, sino que también propone soluciones innovadoras, como la creación de gabinetes especializados en cambio climático, la promoción de taxonomías verdes y el impulso de soluciones basadas en la naturaleza. Asimismo, destaca la importancia de la transición energética y el concepto de biodiverciudades como pilares fundamentales para construir un futuro sostenible.

Con este llamado a la acción y estas propuestas concretas, el evento concluyó dejando una firme impresión en los asistentes, quienes se mostraron inspirados y motivados a contribuir activamente a la construcción de un futuro más verde y sostenible para América Latina y el Caribe.

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento