Gobernación de Córdoba se adhiere al programa Vida Manglar y a la Coalición Global de Manglares Mangrove Breakthrough

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-09-30 at 10.23.17 AM.jpeg
© Gobernación de Cordoba

En un hecho crucial para la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, la Gobernación de Córdoba se adhirió a dos importantes iniciativas que contribuirán a la protección y conservación de la zona manglárica de la Bahía de Cispatá, que forma parte del Golfo de Morrosquillo.

El primer gran acuerdo fue la firma de un Memorando de Entendimiento entre el gobernador y Fabio Arjona Hincapié, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia. Este acuerdo refuerza el programa Vida Manglar, que se desarrolla desde 2015 con las comunidades nativas de la Bahía de Cispatá. Este programa es un referente mundial como el primer proyecto de carbono azul, certificado por Verra, un estándar global para certificar créditos de carbono y compensar emisiones.

De acuerdo con Arjona, la nueva alianza con la Gobernación de Córdoba permitirá dar a conocer en el departamento el trabajo que ha tenido eco en el exterior, aumentando su relevancia y trascendencia en el territorio. “La Gobernación de Córdoba, bajo el liderazgo del gobernador, se suma al proyecto Vida Manglar como uno de los hitos de su plan de gobierno, que incluye temas de carbono, cambio climático, economía azul, soluciones basadas en la naturaleza, ecoturismo y fortalecimiento de comunidades”, señaló Fabio Arjona.

El segundo acuerdo fue firmado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara y Carlos Eduardo Correa, exministro de Medio Ambiente de Colombia y embajador de Mangrove Breakthrough. Esta iniciativa intersectorial tiene como objetivo asegurar el futuro de los ecosistemas, deteniendo la pérdida de manglares, duplicando su protección, restaurando la mitad de las áreas perdidas desde 1996 y creando oportunidades para finanzas sostenibles de cara a 2030.

 

Correa resaltó la importancia de este acuerdo, indicando que la administración departamental se suma a 30 gobiernos a nivel mundial que han firmado esta iniciativa. “Estamos felices de que el departamento de Córdoba, bajo el liderazgo del gobernador Erasmo Zuleta, valide el compromiso en torno a estos ecosistemas tan importantes como los manglares. Aquí se encuentra uno de los proyectos más relevantes a nivel mundial en conservación, restauración, carbono azul y biodiversidad, además de trabajo con las comunidades”, explicó Correa.

Finalmente, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia de involucrar a la administración departamental en temas tan trascendentales como la conservación del medio ambiente y reconoció el papel de las comunidades de la Bahía de Cispatá en los resultados obtenidos con el plan de conservación de la flora y fauna en la región.

Además, destacó el propósito de incluir a los gobernadores del Litoral Pacífico y Caribe como parte fundamental de este acuerdo.

 

Contenido relacionado

  • DSCN0374(0).jpg

    Lo bonito es conocerlo: hacia un turismo comunitario en el casco urbano de La Pedrera y La vereda de Madroño

    En La Pedrera, Amazonas, Colombia donde el río serpentea lentamente y la selva respira profundo, algo distinto ha estado ocurriendo entre abril y agosto de 2025. No se trata de un cambio en el clima ni del descubrimiento de una nueva especie. Es un movimiento humano, silencioso pero firme, que comienza a transformar la forma en que las comunidades miran su propio territorio.

  • Screenshot 2025-09-12 at 9.25.16 AM.png

    Premio al Compromiso Empresarial con la Economía Circular

    En un mundo que produce más basura que soluciones, hay personas y organizaciones que deciden cambiar las reglas. Transforman lo que otros desechan en nuevas oportunidades, regeneran lo que parecía perdido y demuestran que la sostenibilidad no es una utopía, sino un modelo rentable, innovador y necesario.

  • 85a9c169-0792-40df-925e-22b556753cd0.jpeg

    José Vicente Rodríguez: un legado para la ciencia, la conservación y la formación de nuevas generaciones

    El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, según acta 40 del 28 de agosto de 2025, Reconoció al Egresado y actual Director Científico Senior de Conservación Internacional Colombia como el que más han impactado al país en la categoría Social y Ambiental.