La sabiduria del Pueblo siona se plasma en una guia de plantas, en una edición Bilingue mai coca y español

Noticias
Compartir
Screen Shot 2024-12-05 at 5.03.45 PM.png

La comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ha lanzado la «Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona» y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum, como parte de sus esfuerzos para conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural.

 

En las instalaciones del Centro Experimental Amazónico  - CEA, de la ciudad de Mocoa, la comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, hizo la presentación y lanzamiento de la “Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona” y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum. El evento fue acompañado, además de la comunidad Siona, por líderes y lideresas de otros pueblos indígenas de la región, y comunidad en general, por instituciones y organizaciones públicas y privadas.  

Estas publicaciones, que son apoyadas por General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, surgen como parte de esos esfuerzos por conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural, buscando de esta manera asegurar la supervivencia del pueblo, su idioma, medicina ancestral, prácticas tradicionales, usos y costumbres, promoviendo el fortalecimiento cultural y el respeto por la naturaleza.
 

 

A partir de esto último, cabe señalar que el pueblo Siona ha trabajado incansablemente para cuidar y proteger su territorio de la deforestación, es por esto que, de la mano de General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, ha implementando procesos de conservación y restauración ecológica.

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2025-07-17 at 2.05.41 PM.jpeg

    Turismo sostenible: la apuesta compartida de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Catalina.

    Con el propósito de fortalecer la sostenibilidad del turismo en el Archipiélago, el proyecto “Integrando la conservación de la biodiversidad en el sector turístico de las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de las islas San Andrés, Providencia y Santa Catalina” ha consolidado una agenda de trabajo conjunto con el sector privado local.

  • G24A9843 copy.jpg

    El clima se entiende desde el territorio. Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Monitoreo Climático Participativo, Pacto HYLEA.

    En el municipio de Gigante, Huila, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Monitoreo Climático Participativo, una iniciativa promovida por el Pacto HYLEA con el apoyo de la Gobernación del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el IDEAM y la Universidad Surcolombiana.

  • G24A9681 copy.jpg

    Encuentro para la articulación de esfuerzos, que contribuyen a la conservación de la Amazonía

    En un acto regional realizado en las instalaciones de la Gobernación de Putumayo, en la ciudad de Mocoa, se llevó a cabo un importante encuentro enfocado en la protección y conservación del piedemonte amazónico.