La sabiduria del Pueblo siona se plasma en una guia de plantas, en una edición Bilingue mai coca y español

Noticias
Compartir
Screen Shot 2024-12-05 at 5.03.45 PM.png

La comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ha lanzado la «Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona» y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum, como parte de sus esfuerzos para conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural.

 

En las instalaciones del Centro Experimental Amazónico  - CEA, de la ciudad de Mocoa, la comunidad indígena Siona, situada en la frontera entre Colombia y Ecuador, hizo la presentación y lanzamiento de la “Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona” y una edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum. El evento fue acompañado, además de la comunidad Siona, por líderes y lideresas de otros pueblos indígenas de la región, y comunidad en general, por instituciones y organizaciones públicas y privadas.  

Estas publicaciones, que son apoyadas por General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, surgen como parte de esos esfuerzos por conservar su conocimiento ancestral y proteger su entorno natural, buscando de esta manera asegurar la supervivencia del pueblo, su idioma, medicina ancestral, prácticas tradicionales, usos y costumbres, promoviendo el fortalecimiento cultural y el respeto por la naturaleza.
 

 

A partir de esto último, cabe señalar que el pueblo Siona ha trabajado incansablemente para cuidar y proteger su territorio de la deforestación, es por esto que, de la mano de General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, ha implementando procesos de conservación y restauración ecológica.

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento