Monitoreo del Pirarucú: Un Éxito para la Conservación en el Bajo Río Caquetá

Noticias
Compartir
DSCN8450__dvg.JPG
©Luis Alejandro Hernández

Del 14 al 17 de febrero, nos sumergimos en la majestuosidad de la Amazonía, en los lagos de madroño en la Pedrera-Amazonas, para llevar a cabo el monitoreo del Pirarucú (Arapaima gigas), uno de los peces más grandes y esenciales para los ecosistemas amazónicos.

Los resultados revelan buenas noticias: las poblaciones han experimentado un notable aumento en comparación con años anteriores. ¡Los lagos están llenos de vida, especialmente con la presencia de numerosos juveniles!

 

Este éxito es fruto del valioso trabajo comunitario con nuestros dedicados vigías locales, de la vereda Madroño, quienes desempeñan un papel fundamental en la protección y cuidado del Pirarucú. Colaborando estrechamente con los expertos investigadores de CI, hemos fortalecido nuestras estrategias de conservación en el bajo río Caquetá.

Durante estos días de exploración, contamos con la presencia de cuatro coinvestigadores locales, dos con vasta experiencia y dos nuevos integrantes ansiosos por aprender las técnicas necesarias para preservar el legado de conocimiento de esta especie única. Daniela Velásquez G, con el apoyo de Olver Moncayo, técnico local del equipo de CI, lideraron este evento.

 

Este logro marca un paso significativo hacia la conservación y gestión sostenible de nuestros recursos naturales.

Este proyecto de Monitoreo se lleva a cabo bajo el programa de Nuestros futuros Bosques Amazonia Verde, y cuenta también con el apoyo de la Junta de Acción Comunal Vereda Madroño y Nespresso.

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento