Núcleos de desarrollo forestal y la biodiversidad, la nueva estrategia para contener la deforestación en la Amazonía

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2023-09-11 at 11.56.15 AM.jpeg

El Centro de Experimental Amazónico (CEA) de Corpoamazonia en Putumayo fue el lugar de encuentro en el que la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad realizo el lanzamiento de los Núcleos de desarrollo forestal y la biodiversidad como estrategia para enfrentar los fenómenos de deforestación en el país y en particular en la región amazónica, e hizo parte de los diálogos sociales por la protección y el cuidado del agua. Este espacio contó con la participación de representantes sectores productivos, ambientalistas, comunidades indígenas, juventudes, víctimas, campesinos, mujeres, académicos, comunidades afrodescendientes, organizaciones sociales y las entidades territoriales.

"Hemos visto la importancia del ordenamiento territorial y la importancia de los núcleos de desarrollo forestal que protegen el agua y la naturaleza. No es suficiente un acuerdo si no logramos entender los territorios y sus comunidades", expresó la Ministra.

La alta funcionaria conoció, de la mano de beneficiarios del programa Naturamazonas, algunos de los emprendimientos que se desarrollan en la región relacionados con meliponicultura y cacao. Además, los detalles de la iniciativa que lleva más de siete años de impacto en la región.

La coordinadora de Paisajes Sostenibles de Naturamazonas, Jackeline Arcos Delgado le hizo una invitación a la Ministra, Susana Muhamad: “Quiero decirle que vuelva sus ojos al Putumayo, que nos ayude, que ella tiene la capacidad de ayudarnos a cambiar esta percepción que tiene el interior del país del Putumayo como una zona violenta, riesgosa, deforestada. Que podemos trabajar de la mano del Ministerio para cambiar esa visión o esa cara y que se mire mucho más, Putumayo también turismo, es producción, cacao, chocolate, chontaduro, también hay ferias y fiestas”. 

La idea de este espacio fue escuchar a los habitantes de todos los municipios y corregimientos del departamento para fortalecer los procesos y acuerdos en la búsqueda de frenar la deforestación, una de las principales tareas en la que avanza Naturamazonas. Una labor que, de acuerdo con los asistentes, continúa siendo un compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional, entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA, organizaciones no gubernamentales, fondos y alianzas de cooperación, organizaciones de base comunitaria que habitan los núcleos de desarrollo forestal y la biodiversidad.

 

 

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2023-09-28 at 8.04.17 PM (1).jpeg

    Comunidades indígenas beneficiarias de Musesi fueron escuchadas en 5ta Cumbre del Clima

    Durante dos días, 27 y 28 de septiembre 2023, se desarrolló en la ciudad de Cali, Colombia, la 5ta Cumbre del Clima Colombia – Latinoamérica “La voz de las comunidades en los mercados de carbono”, liderada por ASOCARBONO. Como cada año, en este evento se exponen los temas más importantes del mercado y de su desarrollo, así como las actividades y acciones que avanzan enfocadas en la reducción de emisiones.

  • WhatsApp Image 2023-09-29 at 1.49.41 PM.jpeg

    Usuarios de Naturamazonas presentes en La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo

    La FICCA 2023, La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo es un evento creado para la promoción del café y el cacao en la región sur colombiana, para proyectar los productos ante el mercado internacional. En este Segundo encuentro Binacional de Organizaciones de Cacao participan diez de los usuarios del programa de Conservación Internacional, Naturamazonas con productores de Putumayo, Piamonte y Caquetá.

  • WhatsApp Image 2023-09-27 at 10.18.53 AM.jpeg
    ©Ricardo Ahumada

    ¡Buenas noticias para los océanos de Colombia!

    El proyecto Un millón de corales por Colombia sigue avanzando, y esta semana se llevó a cabo una nueva jornada de restauración en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, en el departamento de Bolívar.