NATURAMAZONAS: ALIANZA POR LA CONSERVACIÓN DEL PIEDEMONTE AMAZÓNICO

Noticias
Compartir
Screen Shot 2024-11-08 at 9.34.20 AM.png

Yuriko Matsumoto, Project Manager para la región Asia-Pacífico de Conservación Internacional Japón, recientemente visitó, los programas que CI Colombia está implementando en el Piedemonte Amazónico, con el fin de conocer de cerca las iniciativas de restauración y conservación que se vienen implementado en la región, una de esas iniciativas  fue Naturamazonas.

Durante su visita, Yuriko compartió algunas apreciaciones sobre lo aprendido y la relevancia de estos programas para la conservación global. Para ella, esta experiencia representó una valiosa oportunidad de aprendizaje, sobre todo por la posibilidad de ver en acción un enfoque que, aunque bien conocido en Japón a nivel teórico, en la práctica ya es muy diferente.

“Para mí fue una gran oportunidad de aprendizaje”, señaló Yuriko. “En Japón tenemos el conocimiento del viverismo a gran escala, pero verlo aplicado en la práctica fue sensacional. Creo que, sin duda, programas como Naturamazonas nos permiten a todos los países, entre ellos a los ‘más desarrollados’, generar alternativas de conservación y nos da la oportunidad de conectarnos de nuevo con la naturaleza, algo tan trascendental en estos tiempos que vivimos”.

De esta manera, la visita de Yuriko Matsumoto resalta la importancia de los programas de CI Colombia no solo para la región amazónica, sino también como modelos que pueden inspirar a otros países a adoptar enfoques innovadores y sostenibles para la conservación.

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento