Por el Reconocimiento y la Conservación de la Cultura Siona: Lanzamiento de la Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona.

Noticias
Compartir
Screen Shot 2024-11-13 at 3.15.14 PM.png

La comunidad indígena Siona, ubicada en la frontera entre Colombia y Ecuador, ha sido históricamente reconocida por su profundo conocimiento de la flora y fauna amazónica. Su conexión con la medicina ancestral y el manejo sostenible de la selva tropical son esenciales para su subsistencia. Sin embargo, en las últimas décadas, los Siona han enfrentado significativos desafíos debido a la pérdida de sus bosques a causa de actividades ilegales y la colonización, lo que ha afectado gravemente sus modos de vida y su relación con la naturaleza.

En respuesta a estos retos, la comunidad Siona ha trabajado incansablemente para defender sus tierras, implementando procesos de conservación y restauración ecológica. En esta lucha, han contado con el apoyo vital de aliados como General Motors Colmotores y Conservación Internacional, quienes junto a los esfuerzos comunitarios, han enfocado su apoyo en preservar la identidad y el conocimiento ancestral de los Siona.

Como parte de este esfuerzo, anunciamos con orgullo el lanzamiento de la "Guía de Plantas de Interés Cultural para el Pueblo Siona" y la edición especial del Portafolio Zio Bain Populus plantarum, inclusiones destacadas en la serie de Guías de Campo de Conservación Internacional. Estas obras no sólo reconocen la importancia de la medicina tradicional y el profundo conocimiento indígena, sino que también promueven la gestión cultural de las especies y la supervivencia de la lengua nativa mai coca.

La publicación presenta imágenes de extraordinaria calidad y realismo, junto con un riguroso detalle taxonómico, haciendo posible un acercamiento sensible al conocimiento científico y tradicional de las especies culturalmente relevantes para la comunidad Siona, ubicadas en el departamento del Putumayo, Colombia.


Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento