Santa Marta en el Radar de 'Aventura Gastronómica Colombia': Un Episodio Dedicado a la Pesca Responsable y la Conservación Marina

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-09-06 at 2.33.04 PM.jpeg
©Ricardo Ahumada

En esta edición, Nicolás de Zubiría, el carismático anfitrión del programa, explora la ciudad de Santa Marta junto al reconocido chef Fabián del restaurante Guasimo. Este episodio no solo celebra los sabores únicos de la región, sino que también pone un énfasis especial en la pesca responsable y la conservación marina.

El episodio presenta a Nicolás de Zubiría y al chef Fabián preparando un plato típico de Santa Marta con un giro innovador. Sin embargo, el verdadero enfoque del episodio radica en la colaboración con Conservación Internacional y la participación destacada de Fabio Arjona, Vicepresidente de Conservación Internacional Colombia.

Fabio Arjona, un líder clave en la protección de nuestros ecosistemas marinos, se une al programa para compartir información sobre la importancia de la pesca responsable. Bajo su liderazgo, Conservación Internacional ha trabajado por decadas para asegurar prácticas sostenibles que protejan nuestros océanos y fomenten un equilibrio ecológico. 

El equipo del Centro de Vida Marina también estará presente para hablar sobre las iniciativas de conservación en curso y cómo todos podemos contribuir a proteger nuestros recursos naturales. La colaboración entre el equipo de "Aventura Gastronómica Colombia" y Conservación Internacional destaca la intersección entre la cultura culinaria y la sostenibilidad, ofreciendo a los espectadores una experiencia educativa y deliciosa.

Además, este episodio refleja el creciente atractivo de Santa Marta como un destino destacado para producciones audiovisuales. El equipo de producción de "Aventura Gastronómica Colombia", compuesto por aproximadamente 20 personas, realizó un riguroso trabajo investigativo para capturar la esencia de la ciudad y sus alrededores.

 

Este esfuerzo resalta la importancia de Santa Marta en el mapa global de la producción audiovisual, consolidándola como una de las ciudades más atractivas para grandes proyectos.

En este episodio, los espectadores tendrán la oportunidad de explorar la belleza natural de Santa Marta, aprender sobre prácticas de pesca responsables y deleitarse con una exquisita comida típica colombiana. 

Sobre "Aventura Gastronómica Colombia":

"Aventura Gastronómica Colombia" es un programa de Sony Channel que explora la rica diversidad culinaria de Colombia con la guía de Nicolás de Zubiría e invitados especiales. Cada episodio ofrece una mezcla única de recetas tradicionales, técnicas innovadoras y un enfoque en la sostenibilidad y la conservación.

Sobre Centro de Vida Marina: es una organización líder en la protección y conservación de la vida marina, con sede en Santa Marta, Colombia, y más de 60 años de trayectoria. Gracias a nuestra ubicación estratégica, apoyamos proyectos de conservación de especies amenazadas y restauración marina por medio de la alianza con la autoridad ambiental Corpamag y Fundación CIM-Caribe. Nuestro lema, 'Investigamos, Conservamos, Rehabilitamos y Educamos', refleja nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas marinos y la educación ambiental.

Sobre Conservación Internacional:

Conservación Internacional es una organización global dedicada a la protección de la naturaleza a través de la ciencia, la política y la participación de las comunidades locales. Bajo el liderazgo de Fabio Arjona, Conservación Internacional Colombia trabaja para preservar la biodiversidad y promover prácticas sostenibles que aseguren un futuro saludable para el planeta.

 

Contenido relacionado

  • DSCN0374(0).jpg

    Lo bonito es conocerlo: hacia un turismo comunitario en el casco urbano de La Pedrera y La vereda de Madroño

    En La Pedrera, Amazonas, Colombia donde el río serpentea lentamente y la selva respira profundo, algo distinto ha estado ocurriendo entre abril y agosto de 2025. No se trata de un cambio en el clima ni del descubrimiento de una nueva especie. Es un movimiento humano, silencioso pero firme, que comienza a transformar la forma en que las comunidades miran su propio territorio.

  • Screenshot 2025-09-12 at 9.25.16 AM.png

    Premio al Compromiso Empresarial con la Economía Circular

    En un mundo que produce más basura que soluciones, hay personas y organizaciones que deciden cambiar las reglas. Transforman lo que otros desechan en nuevas oportunidades, regeneran lo que parecía perdido y demuestran que la sostenibilidad no es una utopía, sino un modelo rentable, innovador y necesario.

  • 85a9c169-0792-40df-925e-22b556753cd0.jpeg

    José Vicente Rodríguez: un legado para la ciencia, la conservación y la formación de nuevas generaciones

    El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, según acta 40 del 28 de agosto de 2025, Reconoció al Egresado y actual Director Científico Senior de Conservación Internacional Colombia como el que más han impactado al país en la categoría Social y Ambiental.