Se realizó la donación de dos parques infantiles hechos con madera producto de plástico reciclado

Noticias
Compartir
Sin logo 2.png

Fundación Grupo Familia, Essentia, Tetrapack, Consevarción Internacional Colombia y EkoRed nos unimos para donar dos parques infantiles hechos con madera producto de plástico reciclado; los beneficiarios son la Institución Educativa de Bahía Hondita, Guajira y Henequen, Cartagena.

Los parques infantiles hechos con plástico reciclado son posibles gracias a organizaciones como EkoRed que se encarga de gestionar y recibir el material aprovechable recolectado por recicladores en diferentes zonas del país. Además del espacio para los niños, se activa y funciona muy bien la economía circular.

Las sonrisas y la alegría de todos los niños que podrán disfrutar de estos espacios nos motivan a seguir incentivando la optimización de nuestros recursos. Por ellos, vale la pena.


¡Las pequeñas acciones suman y transforman!  Cada botella, papel y lata que se recicla es importante. Si tienes la oportunidad de reciclar, hazlo con toda la convicción porque el reciclaje llegará a manos de quienes les darán un nuevo ciclo y uso a esos materiales.

 

 

Contenido relacionado

  • ci_55417506-2.jpg
    © Luciano Candisani/iLCP

    Nuevo Estudio Global: Colombia, clave en la protección de pastos marinos para enfrentar la crisis climática

    Un nuevo y revelador estudio global, publicado hoy en Nature Communications, destaca que la protección de los ecosistemas costeros, incluidos los pastos marinos, podría evitar daños climáticos valorados en más de 200 mil millones de dólares, previniendo la liberación de 1.154 millones de toneladas de CO₂ —el equivalente a la huella de carbono anual de la mitad del parque automotor colombiano por un año.

  • Captura de pantalla 2025-04-27 a la(s) 8.25.16 a.m..png

    Comunicado a la Opinión Pública Conservación Internacional Colombia Rechazo al Secuestro del Director de CODECHOCÓ, Arnold Alexander Rincón

    Desde Conservación Internacional Colombia, expresamos nuestro más enérgico rechazo y profunda preocupación por el secuestro del señor Arnold Alexander Rincón López, director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ.

  • Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 5.03.29 p.m..png

    Corredores que conectan vida: los frutos de conservar el territorio.

    Un nuevo registro de una osa andina con su cría en el municipio de Rivera, departamento del Huila, representa una noticia gratificante y llena de esperanza. El registro, realizado por el Grupo Comunitario Jaguarundí en una zona ubicada dentro del Corredor Andino Amazónico, que conecta los Andes con la Amazonia, exalta la importancia de conservar la conectividad entre estos ecosistemas, fundamentales para el bienestar de las especies y la salud de los hábitats que los sustentan.