Socialización Pacto HYLEA a nuevos mandatarios municipales del departamento del Huila

Noticias
Compartir
WhatsApp Image 2024-02-06 at 5.25.05 PM.jpeg
©Luis Alejandro Hernández

En el municipio de Neiva, departamento del Huila, se lleva a cabo el encuentro de socialización del Pacto Hylea - Corredor Andino Amazónico, por parte de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena -CAM-, IDH y Conservación Internacional Colombia, a 10 de los 15 alcaldes de los municipios en donde el programa hace presencia.

“Este encuentro es de suma importancia ya que para nosotros, quienes cohabitamos el Corredor Andino Amazónico, que se extiende por toda la cordillera oriental, proteger y conservar el ambiente nos permitirá preservar la biodiversidad presente en nuestro territorio”. Comenta Víctor Ramón Vargas, Alcalde  del Municipio de Campoalegre.

Y es que, el Pacto HYLEA es una estrategia integral que promueve la conservación de los bosques y páramos, la conectividad estructural, la restauración e impulsa las prácticas y usos del suelo que permiten la protección de los bienes y servicios ambientales y la biodiversidad, presentes en el corredor, a partir del mejoramiento de la sostenibilidad de paisajes productivos Cafeteros y Cacaoteros,  y la ejecución de acciones de manejo en áreas ambientalmente estratégicas, promoviendo, a su vez, la gobernabilidad y el bienestar de las familias.

“Entonces este pacto nos va a ayudar a aunar esfuerzo y recursos para implementar estrategias, para conservar y armonizar más el medio ambiente y sus recursos, entre ellos lo que yo considero las fábricas de agua de nuestra región, las cuales son las montañas y los bosques”, agrega Alberto Toledo, Alcalde del Municipio de Guadalupe.

“… y de igual manera, nos permitirá generar espacios de concienciación sobre el papel que cada uno de nosotros, debemos desempeñar en ese cuidado y preservación, a las nuevas generaciones de los recursos naturales existentes”, complementa Francisco Cuellar, alcalde de Suaza.

Es por eso que el trabajo mancomunado con las instituciones, autoridades y comunidades es de gran relevancia, ya que permite la articulación de las mismas en la construcción y puesta en marcha de acciones y estrategias que van en pro de un mismo bien común, el cual es la protección y conservación del  ambiente, sus seres y existencias, así como también el bienestar de las comunidades.

Es por lo anterior que estos espacios, de encuentro y socialización, se configuran como una nueva oportunidad para reafirmar el compromiso de CI y sus aliados con los territorios, el ambiente y sus comunidades.

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento