Una Nueva Alianza por la Conservación de los Ecosistemas Altoandinos y de Páramo

Noticias
Compartir
4E7A0108.jpg
©Jardín Botánico de Bogotá

La protección de los ecosistemas estratégicos es una prioridad para garantizar un futuro sostenible. Por eso Conservación International Colombia y el Jardín Botánico José Celestino Mutis han dado un importante paso al firmar un Memorando de Entendimiento (MdE), que busca fortalecer la cooperación científica, investigativa y educativa para preservar los ecosistemas altoandinos y de páramo, esenciales para la mitigación y adaptación al cambio climático.

El objetivo del acuerdo es promover el desarrollo de proyectos conjuntos enfocados en la investigación científica y tecnológica. Estos proyectos abordarán la conservación de los ecosistemas y el manejo sostenible del patrimonio genético en la región andina. Además, se trabajará en la organización de eventos académicos que fomenten el intercambio de conocimiento a nivel nacional e internacional. 

Esta alianza también pone énfasis en la educación ambiental. Ambas instituciones unirán esfuerzos para generar estrategias pedagógicas que permitan a las comunidades conocer mejor las coberturas vegetales de la ciudad y comprender la importancia de su preservación. De igual manera, se impulsarán actividades de divulgación científica, como conversatorios, exposiciones artísticas, talleres y seminarios sobre la biodiversidad y su manejo. 

Este Memorando de Entendimiento marca un avance significativo en la consolidación de estrategias integrales para la conservación de los ecosistemas altoandinos y de páramo. Estas áreas no solo son esenciales para la regulación del clima y el agua, sino que también albergan una biodiversidad única que debemos proteger. 

La colaboración entre CI y el Jardín Botánico José Celestino Mutis es una muestra de cómo las alianzas entre instituciones pueden generar un impacto positivo en la preservación de los recursos naturales. Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y resiliente frente a los desafíos ambientales que enfrentamos. 

 

Contenido relacionado

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.

  • WhatsApp Image 2025-10-03 at 2.58.55 PM.jpeg

    Lanzan sistema Tapir: permitirá construir vías de forma sostenible

    El sistema incluye un motor de rutas inteligentes que usa algoritmos para evaluar miles de combinaciones y seleccionar los trazados más prometedores evitando áreas protegidas y de especial interés ambiental.

  • FOTO AGUILA Y POILLUELO 2.jpg
    Luis Alejandro Hernandez

    Huila se viste de realeza: se registró un inusual avistamiento de nido de águila real de montaña

    Dando todos los cuidados que sólo una pareja de padres puede brindar a su cría, y con la majestuosidad que conlleva ser la rapaz más grande de la región andina, un nido del águila real de montaña fue avistado en el Huila, un hecho que sólo se ha registrado dos veces en los últimos dos años en el departamento