120 cámaras trampa abren paso a una de las expediciones más grande realizada en Colombia para la instalación de estos equipos de registro sigiloso y cotidiano.

Noticias
Compartir
E5.jpg

Durante seis días, cinco grupos de Conservación Internacional Colombia y el Resguardo Curare – Los ingleses transitarán 100 kilómetros cuadrados, por la selva de la Amazonía, dejando a su rastro instrumentos para el fototrampeo.

Esta travesía por sabanas, bosques, herbazales y caños tiene como objetivo continuar el acompañamiento que desde 2014 se ha realizado a los habitantes del territorio para reconocer los entornos que habitan y las especies que acogen, generando registros actualizados y un monitoreo constante de la biodiversidad que allí se encuentra.

Durante dos meses estas cámaras estarán presenciando y capturando, día a día, los movimientos cercanos. Junio será el mes para la exploración, organización y análisis de los resultados junto con el comité de monitoreo participativo del resguardo.

Te invitamos a conectarte con este viaje y con todas las historias que nacerán en él.

 
 

 

Contenido relacionado

  • 05150109.JPG

    Con el desarrollo del II Bioblitz, siete grupos de monitoreo siguen compartiendo sus aprendizajes en biodiversidad

    Se trata del II Bioblitz, o campaña de ciencia participativa y comunitaria para fortalecer actividades de monitoreo de la biodiversidad, con la cual se desarrollaron varias jornadas de observación e identificación de fauna (aves, mamíferos, anfibios, reptiles, insectos) con el uso de herramientas entre las que se destacan las guías de campo, binoculares y cámara fotográfica. Con aplicaciones web se hicieron tareas de documentación del capital natural de esta región.

  • WhatsApp Image 2023-05-18 at 4.47.18 PM (1).jpeg

    ¡Una visita enriquecedora al Instituto de Ciencias Naturales!

    Tuvimos el privilegio de visitar el Instituto de Ciencias Naturales - ICN - de la Universidad Nacional de Colombia como invitados, en donde nuestro director Científico José Vicente Rodríguez Mahecha tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos, experiencias, historias y hasta anécdotas con los estudiantes del Grupo de Ornitología GOUN y Colección de Ornitología a cargo de su curador Andrés Cuervo, así como la colección de Paleontología a cargo de su curadora Yaneth Muñoz.

  • G24A0061 (1).JPG

    Alianza institucional fortalece el corredor andino amazónico en el Huila

    Un buen resultado produjo el taller de articulación entre la CAM, Conservación Internacional, IDH, la Gobernación del Huila, gremios productivos y actores esenciales del proyecto Corredor Andino Amazónico.