Comunicado a la Opinión Pública Conservación Internacional Colombia Rechazo al Secuestro del Director de CODECHOCÓ, Arnold Alexander Rincón

Noticias
Compartir
Captura de pantalla 2025-04-27 a la(s) 8.25.16 a.m..png

Desde Conservación Internacional Colombia, expresamos nuestro más enérgico rechazo y profunda preocupación por el secuestro del señor Arnold Alexander Rincón López, director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ.

 

Este acto violento no solo atenta contra la vida y la libertad de Arnold, sino que hiere

profundamente a quienes lo valoramos. Arnold no es solo un funcionario público: es un

ser humano comprometido con su gente, con su territorio y con la defensa de la

biodiversidad del Chocó Biogeográfico, una de las regiones más ricas en ecosistemas del

planeta. Su trabajo ha sido clave para impulsar procesos de conservación que protegen

tanto el patrimonio natural como el bienestar de las comunidades que lo habitan.
 

Durante años, Arnold ha demostrado un liderazgo firme, cercano y lleno de esperanza,

promoviendo acciones para el desarrollo sostenible y la protección del ambiente, muchas

de ellas en articulación con nuestra organización. En Conservación Internacional

Colombia, hemos tenido el privilegio de caminar a su lado, compartiendo una causa

común que hoy sentimos afectada por su forzada ausencia. Nos duele profundamente

este acto, porque detrás del profesional está la persona: generosa, humilde y decidida a

servir.

 

Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia, y todo nuestro

equipo, nos solidarizamos con su familia, sus colegas en CODECHOCÓ y las

comunidades del departamento. Hacemos un llamado respetuoso pero urgente a las

autoridades nacionales y regionales para que actúen con celeridad y todos los recursos

necesarios para lograr su pronta liberación, con respeto absoluto por su vida e integridad.
 

La paz, la seguridad y la protección de quienes defienden el medio ambiente deben ser

principios irrenunciables para Colombia.
 

Conservación Internacional Colombia

Bogotá D.C., 26 de abril de 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido relacionado

  • _DSC1144 copy.jpg

    20 participantes certificados aportan al turismo responsable en el Bajo Río Caquetá

    El 16 de noviembre se llevó a cabo la graduación de veinte participantes del Diplomado en Ecoturismo con Enfoque en Biodiversidad y Cultura, un proceso formativo desarrollado en alianza con Conservación Internacional y la Universidad Católica de Manizales.

  • IMG010.jpg

    Cacao Orgánico de la Amazonía Colombiana: un modelo que une conservación y desarrollo sostenible

    Putumayo se consolida como referente nacional en la producción de cacao orgánico de la Amazonía, libre de deforestación y con impacto real en las economías rurales. Un modelo que nace del trabajo articulado entre Conservación Internacional Colombia, KAOKA, la Gobernación del Putumayo y aliados estratégicos como Gran Tierra Energy, Corpoamazonía y la CRC.

  • Captura de pantalla 2025-10-03 a la(s) 9.33.39 a.m..png

    Nuevo acuerdo protegerá fuentes hídricas en 3.500 hectáreas estratégicas

    Bogotá, 6 de Octubre de 2025 | Bogotá protegerá al menos 3.500 hectáreas estratégicas para el agua de la ciudad y la región gracias a un nuevo convenio entre la Administración Distrital y Conservation International Colombia.