Comunicado a la Opinión Pública Conservación Internacional Colombia Rechazo al Secuestro del Director de CODECHOCÓ, Arnold Alexander Rincón

Noticias
Compartir
Captura de pantalla 2025-04-27 a la(s) 8.25.16 a.m..png

Desde Conservación Internacional Colombia, expresamos nuestro más enérgico rechazo y profunda preocupación por el secuestro del señor Arnold Alexander Rincón López, director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ.

 

Este acto violento no solo atenta contra la vida y la libertad de Arnold, sino que hiere

profundamente a quienes lo valoramos. Arnold no es solo un funcionario público: es un

ser humano comprometido con su gente, con su territorio y con la defensa de la

biodiversidad del Chocó Biogeográfico, una de las regiones más ricas en ecosistemas del

planeta. Su trabajo ha sido clave para impulsar procesos de conservación que protegen

tanto el patrimonio natural como el bienestar de las comunidades que lo habitan.
 

Durante años, Arnold ha demostrado un liderazgo firme, cercano y lleno de esperanza,

promoviendo acciones para el desarrollo sostenible y la protección del ambiente, muchas

de ellas en articulación con nuestra organización. En Conservación Internacional

Colombia, hemos tenido el privilegio de caminar a su lado, compartiendo una causa

común que hoy sentimos afectada por su forzada ausencia. Nos duele profundamente

este acto, porque detrás del profesional está la persona: generosa, humilde y decidida a

servir.

 

Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia, y todo nuestro

equipo, nos solidarizamos con su familia, sus colegas en CODECHOCÓ y las

comunidades del departamento. Hacemos un llamado respetuoso pero urgente a las

autoridades nacionales y regionales para que actúen con celeridad y todos los recursos

necesarios para lograr su pronta liberación, con respeto absoluto por su vida e integridad.
 

La paz, la seguridad y la protección de quienes defienden el medio ambiente deben ser

principios irrenunciables para Colombia.
 

Conservación Internacional Colombia

Bogotá D.C., 26 de abril de 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contenido relacionado

  • WhatsApp Image 2025-07-17 at 2.05.41 PM.jpeg

    Turismo sostenible: la apuesta compartida de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Catalina.

    Con el propósito de fortalecer la sostenibilidad del turismo en el Archipiélago, el proyecto “Integrando la conservación de la biodiversidad en el sector turístico de las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de las islas San Andrés, Providencia y Santa Catalina” ha consolidado una agenda de trabajo conjunto con el sector privado local.

  • G24A9843 copy.jpg

    El clima se entiende desde el territorio. Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Monitoreo Climático Participativo, Pacto HYLEA.

    En el municipio de Gigante, Huila, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Monitoreo Climático Participativo, una iniciativa promovida por el Pacto HYLEA con el apoyo de la Gobernación del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el IDEAM y la Universidad Surcolombiana.

  • G24A9681 copy.jpg

    Encuentro para la articulación de esfuerzos, que contribuyen a la conservación de la Amazonía

    En un acto regional realizado en las instalaciones de la Gobernación de Putumayo, en la ciudad de Mocoa, se llevó a cabo un importante encuentro enfocado en la protección y conservación del piedemonte amazónico.